Estamos en la encrucijada de la crisis más grave en la historia moderna. La guerra y la depresión económica constituyen la verdadera crisis, pero tanto los gobiernos como los medios de comunicación han centrado su atención en la devastación del medio ambiente resultante de las emisiones de CO2, que son señaladas como la mayor amenaza para la humanidad.
Un llamado informe de síntesis para los hacedores de políticas -previo a la Cumbre de Copenhague-, ha sido elaborado por PricewaterhouseCoopers LLP, en nombre de los ejecutivos de las empresas participantes en el evento. Este informe tiene muy poco que ver con la protección del medio ambiente. En gran parte se trata de obtener beneficios del programa, que utiliza el consenso del calentamiento global como una justia. Leer
"Nuestras vidas están en manos del Gran Espíritu. Estamos decididos a defender nuestras tierras, y si es su voluntad, queremos dejar a nuestros huesos en ellos. " - Tecumseh en Fort Walden, septiembre 1813 -
Mapuche seit 50 Tagen im Hungerstreik
17. Dezember 2009
16. Dezember 2009
Párroco de Alto del Carmen culpa a Pascua Lama y Barrick Gold: “El río se seca cada vez más”

Párroco de Alto del Carmen hace un “grito desesperado para seguir luchando” contra el proyecto minero Pascua Lama y la transnacional Barrick Gold, al ver cómo día a día disminuye el caudal del río de El Tránsito, uno de los que alimentan al valle del Huasco en la Región de Atacama.
El mensaje de Padre Elvidio Santander expresa que “con tristeza e impotencia veo cómo el río se seca cada vez más” y hace un llamado a “mirar más allá de nuestros propios intereses y mirar por el mundo de los pobres que son cientos y cientos en Chile que son olvidados socialmente”, mientras los pobres del norte del país “piden con desesperación justicia por la usurpación extranjera de las grandes mineras, especialmente, Barrick Gold con su proyecto Pascua Lama”, dice el religioso que envía fotografías de la disminución del torrente en un brazo del río que da vida al Valle del Huasco.
Esta es la carta:
En el mes de septiembre, como Valle de Alto del Carmen, dimos inicio a la escritura del Evangelio de Chile, actividad que se enmarca en la celebracion del Bicentenario de nuestro pais.
En la humildad y sencillez de la gente del Valle, con gran alegría y entusiasmo, optamos por realizar esta actividad debajo del puente de la comuna de El Tránsito.
Este lugar es representativo pues es el último valle fértil del norte, cuyas aguas puras y cristalinas acogían con delicadeza la agricultura y la vida de sus habitantes, muchos de ellos no tienen agua potable por lo tanto el agua del río es su fuente.
Han pasado tres meses de haber realizado esta actividad y con tristeza e impotencia veo cómo el río se seca cada vez más.
Al Valle han ido muchos “profetas” que surgen en tiempos de elecciones prometiendo y comprometiéndose con la defensa del agua. Pero en realidad, los que la defienden de verdad son solo algunos pequeños (as) agricultores (as) que no han sido escuchados y que ven sus vidas vulneradas por la autoridad del momento que los marginan y los tratan de ignorantes.
Nuestro grito desesperado se ha transformado en fuerza que nos anima a seguir luchando, al estilo del Quijote cuando peleaba con los grandes molinos de viento. Luchadores, sin armas, ni amenazas, ni malas intenciones, porque creemos que nuestra voz es mas fuerte que la corrupción de las autoridades.
En este tiempo de elecciones debemos mirar más allá de nuestros propios intereses y mirar por el mundo de
los pobres que son cientos y cientos en Chile y que son olvidados socialmente, porque es más importante ver en televisión programas vulgares de gente rica que lo único que muestran es lo vacías que tienen sus vidas y sus cabezas, mientras los pobres del norte piden con desesperación justicia por la usurpación extranjera de las grandes mineras, especialmente, Barrick Gold con su proyecto Pascua Lama.
Éstas solo son unas imágenes comparativas del rio de El Tránsito desde que realizamos la actividad del Evangelio de Chile y estos días de diciembre.
Mi única intención es que puedan difundir estas fotos entre sus amistades. Es una región completa que se los agradecerá.
Fraternalmente
Padre Elvidio Santander M.
Alto del Carmen, 12 de diciembre 2009
El Ciudadano
14. Dezember 2009
CENSURA DE CANAL 13 DE CHILE A CANDIDATOS PARLAMENTARIOS
Santiago, Chile, Septiembre 2009, ya desde el inicio de una nueva campaña parlamentaria los típicos canales de televisión publica continúan con las antiguas usanza, de la dictadura militar, de excluir una parte importante de ideas en el debate, utilizando el usual sistema de la censura, no entregando espacios que son públicos al debate de todas las ideas y propuestas presentes en nuestra sociedad.
EEUU vs Allende - parte 1/5
Este documental narra detalladamente, como pocas veces se ha hecho en la televisión latinoamericana, la bitácora de la conspiración imperialista en el Chile socialista y democrático de principios de la década de 1970.
Resultados elecciones Chile 2009
La Alianza baja sus votaciones, lo mismo la Concertación, mientras que las nuevas fuerzas políticas muestran un notable crecimiento, potencia que no logran capitalizar del todo ya que pasan a segunda vuelta Frei y Piñera.
La tendencia de la votación según Radio Bío Bío, da a Sebastian Piñera, 43,8 %, a Eduardo Frei del 32,7 % y la suma de los otros candidatos 23,6 % . Es la apuesta de cálculo inicial en voz de los hermanos Mosciatti. Leer
La tendencia de la votación según Radio Bío Bío, da a Sebastian Piñera, 43,8 %, a Eduardo Frei del 32,7 % y la suma de los otros candidatos 23,6 % . Es la apuesta de cálculo inicial en voz de los hermanos Mosciatti. Leer
13. Dezember 2009
11. Dezember 2009
No a Pascua Lama sigue en alerta
Entérese de la actualidad informativa en relación a Pascua Lama, al conflicto y otros y, por puesto, a todo lo que suceda en el valle del Huasco.
radiotierra
radiotierra
10. Dezember 2009
Ciudadanía pide moratoria de Pascua Lama
Un centenar de manifestantes protestó el jueves en el frontis del Ministerio de Minería, para expresar su rechazo al proyecto de extracción de oro Pascua Lama en el valle del Huasco. El observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, organizaciones ciudadanas y representantes de las comunidades afectadas entregaron una carta dirigida al ministro Santiago González en la que le solicitan una moratoria para el proyecto. La Presidenta Michelle Bachelet y el presidente de Barrick Gold Aaron Regent se reunieron en La Moneda el pasado 25 de abril, tras lo cual se anunció el inicio de operaciones "definitivo" para este año.
9. Dezember 2009
Copenhague y las relaciones norte-sur: ¿servirá el "capitalismo verde" para enfrentar el Cambio Climático?
Desde este lunes 7 y hasta el 17 de diciembre, Copenhague, capital de Dinamarca, será el escenario de las discusiones globales sobre Cambio Climático. Como ya sucedía con las cumbres del G-20, habrá muchos eventos en paralelos: de un lado los Estados junto a delegaciones de empresarios en espacios de diálogo con la Sociedad Civil, y del otro lado los movimientos sociales encabezarán protestas para exigir justicia climática.
El principal objetivo que era reemplazar el protocolo de Kyoto por un nuevo instrumento, parece desde ya frustrado. El protocolo surgió en 1997 y está pronto a expirar, se pensó como un acuerdo vinculante para todos los países que los sucribieran, comprometiendo porcentajes concretos de reducción de emisiones de CO2. Sin embargo, ni Estados Unidos ni China se adhirieron a él, mientras muchos de sus mecanismos obedecen a la lógica del mercado, en lo que se ha denominado el "capitalismo verde". Este concepto afirma la idea de que se podría seguir manteniento el sistema de producción y consumo actual, pero contaminando de una manera "sustentable".
¿Cuánto derecho tiene a contaminar un país? Es el dificil tema de las relaciones norte-sur, entre los países desarrollados y sus ex colonias alrededor del mundo. Entre los que generaron el Cambio Climático, y los que fueron colonizados con modelos de desarrollo que agravan el desastre ambiental.
Foro Cambio Climático 2
Radio Tierra realizó un foro simultáneo en Santiago y Berlín en coproducción con Radios Onda y Matraca, con el tema "Justicia Medioambiental", con la participación de Eduardo Giesen de CODEFF, Javier Karmy de la Coordinadora Anti Pascua Lama de Santiago, Daniela Álvarez de Patagonia Re-Verde, Willi del Foro Anti Atómico, y Maja de la Coordinación Unida Internacionalismo BUKO.
Eduardo Giesen señaló que los mecanismos RDD de "desarrollo limpio" propuestos por los países del "anexo1", llevan desincetivar la regulación estatal y la "protección normativa" de la deforestación, en vez de cuestionar el modelo económico que la genera.
radiotierra
El principal objetivo que era reemplazar el protocolo de Kyoto por un nuevo instrumento, parece desde ya frustrado. El protocolo surgió en 1997 y está pronto a expirar, se pensó como un acuerdo vinculante para todos los países que los sucribieran, comprometiendo porcentajes concretos de reducción de emisiones de CO2. Sin embargo, ni Estados Unidos ni China se adhirieron a él, mientras muchos de sus mecanismos obedecen a la lógica del mercado, en lo que se ha denominado el "capitalismo verde". Este concepto afirma la idea de que se podría seguir manteniento el sistema de producción y consumo actual, pero contaminando de una manera "sustentable".
¿Cuánto derecho tiene a contaminar un país? Es el dificil tema de las relaciones norte-sur, entre los países desarrollados y sus ex colonias alrededor del mundo. Entre los que generaron el Cambio Climático, y los que fueron colonizados con modelos de desarrollo que agravan el desastre ambiental.
Foro Cambio Climático 2
Radio Tierra realizó un foro simultáneo en Santiago y Berlín en coproducción con Radios Onda y Matraca, con el tema "Justicia Medioambiental", con la participación de Eduardo Giesen de CODEFF, Javier Karmy de la Coordinadora Anti Pascua Lama de Santiago, Daniela Álvarez de Patagonia Re-Verde, Willi del Foro Anti Atómico, y Maja de la Coordinación Unida Internacionalismo BUKO.
Eduardo Giesen señaló que los mecanismos RDD de "desarrollo limpio" propuestos por los países del "anexo1", llevan desincetivar la regulación estatal y la "protección normativa" de la deforestación, en vez de cuestionar el modelo económico que la genera.
radiotierra
8. Dezember 2009
Los Lavadores de Oro
En la provincia de La Rioja, Argentina. Una familia, sobrevive en las estribaciones andinas, realizando la extracción del oro utilizando antiguas técnicas.
PASCUA LAMA
documental AGUASI ORONO sobre el proyecto minero aurífero y binacional Pascua Lama que afectará el valle del huasco en Chile y la provincia de San Juan en Argentina. DIFUNDE! PARTICIPA! DEFIENDE! ...
documental AGUASI ORONO sobre el proyecto minero aurífero y binacional Pascua Lama que afectará el valle del huasco en Chile y la provincia de San Juan en Argentina. DIFUNDE! PARTICIPA! DEFIENDE!
www.noapascualama.org
accionantipascualama@gmail.com
documental AGUASI ORONO sobre el proyecto minero aurífero y binacional Pascua Lama que afectará el valle del huasco en Chile y la provincia de San Juan en Argentina. DIFUNDE! PARTICIPA! DEFIENDE!
www.noapascualama.org
accionantipascualama@gmail.com
gletscher-versetzen-fuer-den-goldschatz-bergbau-in-den-andenlaendern-2.html
Ein sagenhafter Goldschatz unter dem ewigen Eis der Andengletscher hat die Gelüste eines kanadischen Bergbauunternehmens geweckt und in Chile eine Kontroverse ausgelöst. Der Ort des Geschehens befindet sich rund 700 Kilometer nördlich der Hauptstadt Santiago in der Atacama-Region im Grenzgebiet zu Argentinien auf 5000 Metern Höhe. In dieser unwirtlichen Gegend sollen nach Schätzungen der Firma Barrick Gold rund 17 Millionen Unzen des gelben Edelmetalls sowie 630 Millionen Unzen Silber und Kupfer unter der Erde liegen. Es wäre eines der größten Vorkommen der Erde. Um die Bodenschätze ans Tageslicht zu bringen, hat die Firma ein Mammutprojekt namens Pascua Lama ausgearbeitet, das rund 1,5 Milliarden Dollar kostet und die Umsetzung von drei Gletschern vorsieht, die bisher den Zugang zum Gold verhindern. Millionen Tonnen des ewigen Eises sollen mit riesigen Bohrmaschinen und Baggern losgelöst und in Lastwagen zwei Kilometer weiter transportiert und dort wieder aufgebaut werden. Die klimatischen Bedingungen an dem neuen Standort in der Nähe eines anderen Gletschers sind den Ingenieuren der Firma zufolge identisch. Riesige Barrieren würden ein Abrutschen des neuen Puzzle-Gletschers verhindern. Leer
No a Pascua Lama
La Perla del Valle fue la voz del Valle del Huasco en el Carnaval Cultural por las Aguas donde diversos artistas y grupos musicales cantaron para apoyar las diferentes luchas que se dan a lo largo del territorio nacional. El valle del Huasco está amenazado por la transnacional minera Barrick Gold desde hace varios años amenazándola de muerte y sequía en un futuro próximo. La gente sigue luchando a pesar de todo el dinero y el apoyo del gobierno y la municipalidad. La gente no quiere a la mina encima y quiere agua limpia, vida sana y seguir bailando al rededor de los carnavales por el No a Pascua Lama.
PASCUA LAMA : La multinationale Barrick Gold entend détruire des glaciers au Chili!

Appel à la communauté internationale pour faire
cesser le projet PASCUA LAMA instauré par la multinationale Barrick Gold, qui détruira les 2 glaciers qui alimentent les fleuves du Chili (et avec, tout un écosystème)!
Barrick Gold a eu l'autorisation des autorités chiliennes d'extraire l'or, l'argent et autres minéraux qui se trouvent en grande quantité sous ces glaciers.
Sachant que la destruction des glaciers signifie le déséquilibre écologique et le manque d'eau potable pour les habitants et les animaux, causée par la pollution des eaux contaminées par l'utilisation de cyanure et d'acide sulfurique dans le processus d'extraction, mais sachant aussi que l'or sera envoyé à l'étranger jusqu'au dernier gramme, sans que la population du Chili ne puisse prendre en charge ses propres ressources naturelles... Faisons cesser ce désastre environnemental et éthique.
site suggéré : www.nonapascualamamtl.blogspot.com
No a Pascua Lama (Parte 1)
Informe noticiario de Teletrece acerca del proyecto Pascua Lama
No a Pascua Lama (Parte 2)
No a Pascua Lama (Parte 3)
No a Pascua Lama (Parte 2)
No a Pascua Lama (Parte 3)
Pascua Lama y el Tratado Minero El Ciudadano TV/Chile
El Ciudadano TV reporteó ellanzamineto del libro El País Virtual del ecnomista Julián Alcayaga, momento en el cual se realizaron serias acusaciones en contra de la Barrick Gold y su proyecto Pascualama.
7. Dezember 2009
Doc Argentino: Espejitos de Colores part 1/7
Espejitos de colores es una clase abierta. Sobre la minería a cielo abierto y sus efectos depredadores. Y sobre la resistencia de los habitantes de los pueblos afectados. Pero es más. Es un informe de situación de lo que la práctica extractiva en manos de corporaciones trasnacionales puede y podría hacer sobre las montañas explotadas - literalmente explotadas y convertidas en polvo - si no se frena la embestida. Actualmente, hay más de 600 proyectos mineros a lo largo de la cordillera de los Andes. Todos igualmente depredadores, contaminantes, violatorios de valores tales como la soberanía de los países donde se ejerce.
Pascua Lama: Die Plünderung beginnt
Pascua Lama: Die Plünderung beginnt
von Florencia Abbate
Bei einem Treffen am 11. Mai in der Casa Rosada hat der Vorstand des kanadischen Bergbauunternehmens Barrick Gold Argentiniens Präsidentin Cristina Fernández de Kirchner über den Start des Pascua-Lama-Projekts informiert. Pascua Lama, eines der derzeit größten Bergbauprojekte weltweit, sieht Investitionen von rund drei Miliarden Dollar vor. Leer
von Florencia Abbate
Bei einem Treffen am 11. Mai in der Casa Rosada hat der Vorstand des kanadischen Bergbauunternehmens Barrick Gold Argentiniens Präsidentin Cristina Fernández de Kirchner über den Start des Pascua-Lama-Projekts informiert. Pascua Lama, eines der derzeit größten Bergbauprojekte weltweit, sieht Investitionen von rund drei Miliarden Dollar vor. Leer
Abonnieren
Posts (Atom)